Índice de Contenido
Las pruebas físicas son, generalmente, el primer paso a superar para llegar a convertirse en policía nacional. Estas pruebas son 3 ejercicios independientes, obligatorios y eliminatorios.
Tanto si nos presentamos a las pruebas para la escala básica como para la escala ejecutiva, las pruebas serán las mismas al igual que los criterios de evaluación y el cálculo de la calificación final.

Escalas y categorías en la Policía Nacional
Escala Básica, se divide en las siguientes categorías:
- Primera: Oficial de Policía
- Segunda: Policía
Escala de Subinspección: en la que se encuentra la categoría de Subinspector.
Escala Ejecutiva, se divide en dos niveles:
- Primera: Inspector Jefe
- Segunda: Inspector
Escala Superior, dos categorías:
- Primera: Comisario Principal
- Segunda: Comisario

Requisitos para participar en las pruebas físicas
Primero se debe cumplir con una serie de requisitos para poder presentarse a las pruebas. Como primera instancia están las siguientes:
- Tener nacionalidad española.
- Tener la mayoría de edad.
- No tener antecedentes penales.
- No estar inhabilitado para cumplir funciones públicas.
- Tener título de bachillerato o equivalente, o si se quiere acceder a escala ejecutiva, un título universitario de grado.
- Presentar una declaración que muestra el compromiso de portar armas y utilizarla si llegara el caso.
- La estatura mínima debe ser de 1.60 metros mínimo para mujeres, y para hombres 1.65 metros.
- Poseer el carnet de conducir tipo B.
Cómo son las pruebas físicas
Éstas son las pruebas que deberán pasar las personas aspirantes a policía nacional. Estos ejercicios se califican de 0 a 10. No obstante, si en una de estas pruebas obtienes una calificación de 0, se eliminará del resto de pruebas la candidatura.
Ejercicio 1: circuito de habilidades
Con esta prueba se quiere poner a prueba la agilidad y destreza del opositor a través de una carrera de obstáculos. Se contará solo con un único intento, y a menos de que el resultado sea nulo, en ese caso se contará con un segundo intento.
Los tiempos con los que cuentas varían de si eres hombre o mujer.

Ejercicio 2: fuerza / resistencia de tren superior
Esta prueba supone demostrar resistencia en el tren superior, tal como su nombre indica. El tiempo o la dificultad varían de si eres hombre o mujeres, y como mínimo para superar se debe sacar una nota de 5 sobre 10.
- Prueba femenina: en las bases de la convocatoria, la prueba se describe de esta forma: “quedar, el mayor tiempo posible, en la posición que se describe: desde la posición de suspensión con palmas hacia atrás, brazos flexionados.
La barbilla por encima de la barra y piernas completamente extendidas y sin tocar el suelo, la opositora deberá mantenerse el mayor tiempo posible.
Se da por finalizado el ejercicio en el momento que la barbilla se sitúe por debajo de la barra o se tenga contacto con ella”.
- Prueba masculina: se describe de la siguiente manera: “Desde la posición de suspensión pura con palmas al frente, total extensión de brazos, se realizarán flexiones rebasando totalmente la barbilla por encima de la barra y extendiendo en su totalidad los brazos sin que se permita el balanceo del cuerpo o ayudarse con movimientos de piernas”.
En este ejercicio lo que se quiere es que el aspirante resista la mayor cantidad de minutos haciendo esta prueba.

Ejercicio 3: carrera de 1.000 metros
Esta carrera se realiza en una superficie lisa, dura y plana. Se ejecuta al aire libre y en grupo. Se cuenta con un único intento y la calificación está también determinada por el género.
Nota final: se debe sacar como mínimo un 5 para que se pueda aprobar esta serie de pruebas. Por lo tanto, la calificación mínima media debe ser de un 15.

Cómo superar las pruebas físicas para policía nacional
Si no sufres ningún tipo de patología que te impida entrenar desde el primer día para superar esta serie de pruebas, tienes altas posibilidades de aprobar estas pruebas. Debes mantener el foco y no dejarte sugestionar o subestimar tus capacidades.
Para la primera prueba, lo mejor es comenzar a entrenar lo antes posible. Dedica el mayor tiempo posible a aquellas pruebas que te supongan con mayor dificultad. Si cuentas con un entrenador físico, es mucho mejor, pues así sabrás cuál es tu evolución real.
Pruebas físicas policía nacional COVID
Los aspirantes deben acudir a las pruebas con test PCR o de antígenos negativo que sea de un plazo previo de 72 horas. Además, no deben olvidar llevar la mascarilla, que por supuesto será obligatoria. También se dispondrá de gel hidroalcohólico.
Conclusión
Las pruebas este año 2020 serán algo diferentes, ya que el estado de pandemia ha provocado un cambio en la organización de las pruebas. Sin embargo, el sistema ejecución y calificación sigue siendo la misma.
Debemos entrenar muy durante y dedicarle muchas horas si queremos presentarnos y aprobar estas pruebas. No es fácil, pero con la suficiente motivación y esfuerzo podremos alcanzar la nota mínima para aprobar y así poder formar parte de esta increíble profesión.
Contacta con nosotros
Para resolver cualquier duda (precios, horarios, convocatorias...), así como para la oportuna reserva de plaza o compra de material didáctico relacionado con la oposición, no dudes en contactar con nosotros.
También puedes venir a vernos, o llamarnos, de lunes a jueves de 16h a 20:30h.